Próxima llegada de la nueva máquina STM Arrow Can EPV 14/2 a la cervecería Nepomucen

El mercado de las bebidas en Polonia y en todo el mundo ha cambiado rápidamente en los últimos tiempos. La tendencia a la sostenibilidad afecta a todos los productores de bebidas, desde las cervecerías y la producción de alcohol hasta la industria de zumos naturales y lácteos. La concienciación de los consumidores ha aumentado considerablemente y conceptos como la huella de carbono y la sostenibilidad de los envases han entrado en la vida cotidiana; además, han obligado a los productores a adaptarse a las tendencias actuales de responsabilidad social ampliada. Uno de los resultados del desarrollo ecológico es la creciente popularidad de los envases de aluminio en la industria de las bebidas . Son ligeras, tienen excelentes propiedades de barrera, son muy fáciles de reciclar, están hechas de un solo material y pueden transportarse mucho más por carretera, reduciendo así la contaminación atmosférica. Estas ventajas han hecho que aumente la demanda de máquinas llenadoras diseñadas para envasar bebidas en este tipo de envase.

STM GROUP lleva años suministrando máquinas llenadoras y líneas de proceso completas para cervecerías pequeñas y medianas. Nuestra última máquina es la STM Arrow Can EPV 14/2 con una capacidad nominal de 6.000 latas por hora de 500 ml. La máquina está equipada con 14 vertedores isobáricos mecánicos, cuya apertura y cierre se realiza mediante un sistema de cilindros neumáticos controlados electrónicamente. Esto confiere una increíble autonomía al funcionamiento de cada vertedor, correlacionado con una posición preestablecida durante la rotación de la llenadora. El operario puede gestionar parámetros como el momento y la frecuencia del venteo posterior al vertido, el tiempo de soplado de la lata o el momento de apertura y cierre de la boquilla, una gran ventaja cuando se llenan bebidas muy espumosas y productos sensibles a la oxidación, como la cerveza. La llenadora también está equipada con un medidor de oxígeno disuelto PPB, una unidad de válvula moduladora de dióxido de carbono, una válvula proporcional de cerveza, sensores de presión y temperatura y una de las mejores bombas disponibles en el mercado de GEA. El conjunto se remata con una cerradora de doble cabezal , una selladora especial que, durante sus dos operaciones, cose la tapa permanentemente junto con la lata, garantizando un sellado y una barrera totales. La misma cerradora es utilizada por el fabricante de máquinas líder mundial Krones en la línea KOSME – CANTO. Todos los componentes en contacto con el producto están fabricados en acero inoxidable AISI 316L, que es resistente a los agentes altamente invasivos utilizados durante el procedimiento CIP. Somos miembros del EHEDG (European Hygienic Engineering & Design Group), lo que nos obliga a aplicar las directrices y normas más estrictas del mundo a la hora de diseñar máquinas embotelladoras. Por otra parte, nuestra larga pasión por la cerveza nos ha enseñado lo que hay que hacer para que nuestras máquinas tengan un nivel récord de acumulación de oxígeno durante el embotellado de este producto, lo que afecta al TPO (Total Packed Oxygen), y es este parámetro el que determina la conservación de las cualidades sensoriales durante el largo eje de la vida útil garantizada. También hay que destacar que el diseño de las últimas máquinas embotelladoras ha cambiado, están diseñadas con recintos separados, por lo que los operarios tienen un acceso ideal para el servicio, lo que también es una ventaja desde el punto de vista de la higiene.

No cabe duda de que la STM Arrow Can EPV 14/2 aporta todo un paquete de ventajas para las pequeñas y medianas empresas embotelladoras de la industria de la cerveza y las bebidas. Un buen ejemplo es la cervecería Nepomucen, una de las cervecerías artesanales más reconocidas de Polonia. Fundada por Piotr y Mariusz Musielak, auténticos entusiastas de la cerveza, impresiona por su hermosa ubicación junto al parque paisajístico del valle de Barycz, en la frontera entre Gran Polonia y Baja Silesia. Para crear la cervecería, los fundadores reconstruyeron una panadería centenaria y diseñaron ellos mismos todo el equipo cervecero. En la actualidad, la cervecería ha realizado enormes inversiones en equipos para la producción y el embotellado de cerveza, experimentando una revolución tecnológica. Nos complace formar parte de ella y les agradecemos los últimos años de colaboración.